El tren de la bolsa que ha arrancado y puede subir, el que va muy rápido y el aburrimiento de PharmaMar



Javier Alfayate comenta que hay que dejar a las inversiones funcionar y que el mercado nacional está siguiendo la inercia alcista: "dije que se llegaría a finales de verano a los 15.000 y así ha sido, era lógico", destaca el experto.
"Hace unas semanas dije que los 15.000 eran factibles para final de verano. El mercado se cree cada vez menos las amenazas o tensiones geopolíticos. Ahora son los datos reales los que mueven a la renta variable. La bolsa lo único que tiene es que sigue una inercia alcista. Las cosas se están cumpliendo aunque pueden llegar respiros", comenta el analista de bolsa.
Empresas que son analizadas por parte del analista de bolsa, Javier Alfayate
- BBVA. "No hay que vender las acciones, salvo que se hayan hecho objetivos. Técnicamente no está dando salida. Tres semanas consecutivas subiendo. Por ahora estamos al alza. La cresta de la ola va a seguir adelante. Mantendría. La lista de bancos para invertir es amplia, porque lo sigue haciendo bien".
- PHARMAMAR. "Esto va a seguir aburriendo más. No me parece, por ahora, que esté en punto interesante. Si supera el 100 hablaríamos de otra manera. No es interesante y como alternativa me gusta Almirall".
- PUIG BRANDS. "El problema del valor es que tiene una tendencia bajista y es débil. Ha salido a tenor de su evolución a un precio muy alto a la bolsa. Debe superar la tendencia bajista y acumular dinero inteligente. Debe pasar el 16,50. Creo que le queda un poco más de caer. Es difícil ver a empresas así con un índice que está registrando un buen tono".
- SACYR. TREN QUE HA EMPEZADO A ARRANCAR. "Está en el mismo tren que el resto de constructoras, pero con retraso. Ahora empieza a despuntar. Igual no está tanto para comprar, pese al riesgo bajo, por hacer máximo anual. El tren ha empezado a arrancar. En 3,42 sería el nivel de protección de ganancias. Ahora queda disfrutar del viaje".
- SOLARIA. "El objetivo para mí son los 12,18, un poco más, como máximo anual. Ahí ha parado en más de una ocasión. Ahora igual llegamos tarde. La distancia a soporte es del 24 por ciento. En este caso, el tren va demasiado rápido".
Javier Alfayate con todos los gráficos al detalle que debes revisar: