Así están los títulos de Acciona, ACS, AENA, BBVA, Santander, Grifols, Inditex, Repsol, Sacyr y otras



Gerardo Ortega repasa la situación de las 35 del Ibex con todos los niveles más destacados de empresas cotizadas dentro del índice español: soportes, resistencias o niveles de control de la selección de valores por parte del analista.
Empresas de España que hay que analizar con todos los niveles claves en soportes y resistencias que aporta Ortega
- ACCIONA. "Desde abril lleva subiendo. Apunta a máximos de todos los tiempos en el entorno de 195 y control en 159".
- ACCIONA RENOVABLES. "El mismo alza que su matriz pero deja dudas. Los niveles de control por debajo están en los 24 euros".
- ACERINOX. "Da la sensación de que quiere corregir un poco más. La vela es bajista. Sería el ajuste de un movimiento alcista que viene desde abril. Mi impresión es que debe corregir algo más".
- ACS. "Nada que decir. Subida libre. Vuelve a marcar nuevo máximo o vela alcista. No me complicaría. Control por abajo en el 55 euros".
- AENA. "Mis sensaciones es que está en subida libre y que debe seguir subiendo. No debe perder el 22,30 a cierre de vela semanal. Mantener".
- AMADEUS. "Muy pegados a zonas de resistencias. No da problemas pero los máximos de todos los tiempos están en 76 euros. El principal soporte son los 61 euros".
- BBVA y BANCO SANTANDER. "BBVA es debilidad aunque ambos son un claro mantener. La única cuestión es que debe terminar o acompañar el valor. Está lejos de 13,90 pero lo importante aquí es que no caiga Santander por debajo de 6,75 (primer soporte en 7,10)".
- RESTO DE BANCOS. "No hay nada extraño. Están todos en subida libre. Deberíamos seguir la tendencia. No le daría más vuelta. En el caso de Bankinter parte de una gran vela semanal y hueco mensual. Lo vimos todo. Mientras los bancos sigan liderando o dando fortaleza es complicado que esto cambie".
- CELLNEX. "Sigue consumiendo tiempo. Llevamos en esta zona tres meses. Es verdad que tiene soporte en 31,70, pero es otra semana más consumiendo. Siempre hacemos el mismo comentario. Estar para nada es para no estar".
- ENDESA. "Sucede como el resto de utilities. Estamos en fase de reacción. Venimos de proceso de subida libre. El tema es que no rompan niveles de control del tramo alcista. Lo que diría a los inversores es que hay que esperar a ver el cierre del mes de julio".
- FLUIDRA. "Da señal de continuidad alcista. Por fin se lleva las bandas de medias móviles semanales. Se puede entrar o mantener, pero quien quiera entrar, el nivel alto son los 25,75".
- GRIFOLS. "Sigue caminando al alza en los 11,30, nivel que rompe con claridad. Lo que nos deja por abajo el nivel de protección son los 11,40, apuntando si va todo bien una vuelta a los 15 euros".
- INDRA". Es un mantener. Entrar a estos niveles se me hace complejo porque lleva subida extraordinaria. En cualquier momento se puede reducir. Por debajo de 36,50, si se pierde a cierre de vela diaria, es para corregir más. La tendencia nos importa y puede subir más. Todo precio por encima de 32 es para poder volver a comprar".
- INDITEX. "Ha rebotado desde el último gran soporte en los 41,35. Se ha quedado por encima de dicha zona. Nos presenta aquí figura de vuelta. Si va a rebotar de verdad lo razonable es que no pierda el primer nivel mencionado. El rebote, si acontece, es también para hacer trading".
- INMOBILIARIA COLONIAL. "La resistencia es multianual, la cual es del 2023. Es un nivel importante y zona a batir. Hay que limpiar bien la zona de 6,25 o 6,30, no lo ha hecho, pero hay que limpiarlo. No nos da más señales".
- ROVI. "Lo único que pasa es que tiene que llevarse la zona de 57 a cierre de vela semanal. De momento esperar pero ojo puede salir al alza si llega a los altos".
- MAPFRE. "Estamos aguantando bien niveles de control en 3,42. Es mantener".
- PUIG. "Precios por encima de 15,75 es oportunidad para la esperanza. Está soportado. Debe demostrar con hechos las subidas. No debe perder esta zona mencionada".
- REPSOL. "Me lleva quitando la contraria mucho tiempo. El que esté debe mantener".
- SACYR. "Tiene que romper estas zonas bien, el 3,60. Me importa bien el cierre de vela mensual. Estamos en máximos de mayo de 2014, una resistencia que no rompe todavía".
- TELEFÓNICA. "Poco a poco va subiendo. 7,15 es atrevido, pero mientras no pierda el 4,5 euros es razonable claro que ha pasado la siguiente pantalla que la puede llevar a máximos de todos los tiempos ".