Qué hacer con las acciones de IAG, Cellnex, Inditex o Puig



Pese a las presiones de Donald Trump, la FED no va a bajar los tipos de interés por temor a un incremento de la inflación por los aranceles: esto es lo que opina el experto de ATL Capital y el análisis de valores analizados.
Termina la semana en bolsa española y lo hace con el selectivo nacional columpiándose en los 14.000 puntos. La bolsa española se va de fin de semana tal y como empezó el mes, con total tranquilidad, pese a algunos sustos de la mano de aranceles o noticias empresariales a lo largo de esta semana. En esta entrada se comenta el análisis del experto de ATL Capital, Álvaro Blasco.
"Los inversores debemos estar pendientes al tema de aranceles para el 1 de agosto. Parece que sí puede haber un avance destacado de las negociaciones. También estamos pendientes de Trump y sus mensajes matutinos. Mercados que están en modo complaciente. Ningún tema parece afectar a los valores y las bolsas. Creo que el comportamiento puede seguir ligeramente positivo en las siguientes semanas", comenta el analista de bolsa, Álvaro Blasco. Este también se "moja" con la posible bajada del precio del dinero y la situación de la FED en Estados Unidos (en vídeo).
Estas son las empresas que repasa el analista de bolsa, al detalle, en las siguientes líneas
- CELLNEX. "La empresa ha ido reduciendo deuda de manera destacada y saliendo de participaciones que aportaban poco al negocio. Hay que permanecer en ella. El objetivo son los 35,50 o 36 euros en el corto plazo. Es buena inversión".
- IAG. "Está teniendo un ejercicio espectacular. La subida empezó en septiembre del año pasado. La expectativa es buena o muy buena. Está renovando aviones e incrementando plazas en un 10 % con una ocupación del 87 %. La ocupación en vuelos largos, los más rentables, es superior. Esta compañía tiene mucho que decir. Es probable que tengamos un movimiento lateral hasta saber las cifras del verano a finales de agosto o septiembre. El PER sigue siendo bajo, algo interesante. Mantendría las acciones. Quizá antes de entrar es mejor esperar a una caída".
- INDITEX. "A estos niveles es buena opción para entrar. Ya está en un PER de 22 (antes de 30). Siempre se adapta a todas las áreas geográficas y sus problemas allá donde está presente. No creo que esta vez sea una excepción".
- PUIG. "Las cifras no deberían sufrir demasiado por el tema de aranceles. El incremento de ventas es significativo. No debería sufrir mucho porque no está en un nivel de precios elevados como otras compañías de lujo. Tiene buenas perspectivas. La teníamos en junio por encima de los 25 euros. Parece que está estable entre 16 y 17. Puede seguir escalando".
Blasco con todos los niveles que se deben tener en cuenta y comentarios de varias empresas cotizadas: