Noticias IBEX 35

El enemigo silencioso que tienes como inversor en bolsa durante este mes de agosto

El enemigo silencioso que tienes como inversor en bolsa durante este mes de agosto
Avatar del usuario
Colaborador Senior
Actualizado:
Imagen Comen
0

Durante los meses o semanas estivales, el bajo volumen de negociación en la bolsa española aumenta la volatilidad y dificulta las operaciones. Descubre por qué este fenómeno es el mayor enemigo de los inversores y cómo puede ser enfrentado


El verano es, para muchos, sinónimo de descanso, vacaciones y un merecido alejamiento de la rutina diaria, incluso de la renta variable, puesto que muchos aprovechan para vender sus posiciones en renta variable. Sin embargo, para los inversores en la bolsa española, esta época del año suele presentar un escenario particular que, lejos de ser beneficioso, puede complicar las decisiones financieras.


Durante estos meses, se observa una notable reducción en la actividad del mercado, un fenómeno que, aunque aparentemente inofensivo, tiene consecuencias profundas en la dinámica bursátil. El calor, las vacaciones y la menor presencia de participantes hacen que el mercado se mueva con una lentitud inusual, generando un entorno donde la normal fluidez de las operaciones queda afectada.


En un mercado financiero, la liquidez y el volumen de negociación son elementos esenciales para garantizar que las transacciones se realicen de manera eficiente y a precios justos. Cuando estas variables disminuyen, como suele ocurrir en verano, se abre la puerta a una serie de riesgos que pueden pasar desapercibidos para el inversor medio.


El volumen de negociación reducido significa que menos acciones cambian de manos diariamente. Esto puede parecer algo que no sea destacado, pero el impacto es significativo: con menos compradores y vendedores activos, los precios pueden experimentar movimientos bruscos y erráticos, alejándose de la valoración real de las empresas. Eso sí, para algunos supone una auténtica oportunidad porque a mayor volatilidad, el trading se hace más rentable y rápido, pero para ello se debe apostar por una cotizada, al menos, de las grandes del Ibex 35. 


Esta volatilidad, eso sí, por otro lado, inesperada dificulta la toma de decisiones y aumenta la incertidumbre. Además, la falta de liquidez implica que la ejecución de órdenes puede resultar más complicada y costosa. Un inversor que quiera comprar o vender grandes volúmenes puede enfrentarse a diferenciales de precio más amplios y a retrasos, lo que puede traducirse en pérdidas o en oportunidades desaprovechadas.


El fenómeno se ve agravado por la menor presencia de inversores institucionales y extranjeros durante estos meses, que suelen ser motores importantes del volumen en el mercado. Su ausencia reduce aún más la profundidad del mercado , haciendo que incluso operaciones pequeñas puedan provocar oscilaciones importantes. Históricamente, estas condiciones han generado episodios en los que las bolsas españolas han experimentado movimientos abruptos y poco predecibles durante el verano, afectando la confianza y la rentabilidad de los inversores.


Por ello, muchos analistas recomiendan adoptar una postura más conservadora o ajustar las estrategias para proteger el capital en este periodo. En resumen, aunque el verano puede parecer una estación tranquila para la bolsa, en realidad es un periodo lleno de desafíos para quienes operan en ella. La reducción del volumen y la liquidez se convierten en el enemigo silencioso que puede hacer que las inversiones sean más riesgosas y menos rentables si no se gestionan con cautela.

PcBolsa ya disponible para Android y Windows
Videos:
Si tienes Andorid 12 o 13: INSTALAR DESDE PCBOLSA
Windows: DESCARGAR DESDE PCBOLSA

IBEX 35

Pulsa para ver / ocultar el gráfico