El Banco Santander, chocándose en resistencia con los niveles claves de sus acciones y análisis de BBVA o Arcelor



Víctor Galán y Manuel Pinto dejan el análisis del contexto general del mercado y de varios valores, entre ellos Fluidra, con el analista gallego recomendando "mente fría" con el valor cotizado en la bolsa española.
Subidas en el ecuador de la semana para el selectivo Ibex 35. El índice sube con moderadamente, por encima de los 14.000 enteros, en una sesión en la que se está pendiente de los bancos centrales y se cotiza las noticias financieras alrededores de Sabadell, Santander y BBVA. Dos analistas de bolsa ayudan al inversor, en esta entrada, a discernir qué es lo que pasa en renta variable.
"La banca ha sido la gran causante de la subida del Ibex 35, pero también la apuesta sobre los grandes bancos tanto nacionales como europeos por parte de capital extranjero, de ahí la subida. Ahora creo que las empresas con carácter defensivo serán las que lleven la delantera de las subidas, máxime con la bajada del precio del dinero que puede impactar en los bancos tras los buenos beneficios cosechados", comenta el analista de mercados.
Análisis de empresas de bolsa nacional por parte de dos expertos de los mercados
- ACERINOX. "Las subidas del año son inferiores a Arcelor. Se ha conseguido recuperar. Podría estar dibujando un hombro - cabeza - hombro. Si se rompen a la baja niveles de 10,25, zonas cercanas, la proyección serían los 9,24".
- ARCELOR MITTAL. "Los aranceles han afectado de manera positiva al valor. Esto es porque tiene parte de la producción en el país y evita el "peaje". Si se rompen los niveles cercanos a los 27,5 sería fantástica noticia. Mantendría la empresa en cartera. Hay que pensar que depende mucho del ciclo".
- BANCO SANTANDER. "Lo ha hecho bien. Ha tardado 18 años en volver a máximos de 2007, descontando dividendos. 7,19 es resistencia en el valor. En 5,90 tiene el primer soporte. El último apoyo clave en la media 200 son los 4,570".
- BBVA. "Descansa un poco. Consolida tras subida vertical previa. 11,80, 11,30 y 9,72 son soportes. En algún momento vendrá una fuerte caída de toda la corrección vivida. El sector bancario es cíclico y sufre con las crisis, cayendo mucho, es algo que es historia y realidad".
- GESTAMP. "No veo deterioro. Lo había hecho peor que la media del mercado. Soporte en 2,77, 2,69 y 2,24. Tiene pendiente doble suelo en el 3,50 como objetivo". "Mientras no lo cumple creo que puede irse hasta este último nivel. Buen aspecto técnico".
- FLUIDRA. "Vivió una época dorada. Hay que conservar la mente fría. Si el sector es cíclico, la situación de Fluidra no iba a ser eterna. Ganó mucho dinero en la crisis sanitaria. El ajuste que vino fue intenso. Se puso barata en 2022 y de ahí ha tenido recuperación. Soporte en el corto plazo estaría en el 20,35. En 19,27 tendría también niveles que no debe perder. Hay que vigilar en la empresa rangos de valoración".
Una parte del análisis de valores, solo de Manuel Pinto, en el siguiente vídeo de YouTube: