PharmaMar, Banco Santander, Sabadell, ACS, CAF, Grenergy, Indra, Logista o Mapfre son analizadas



Roberto Moro y Jorge del Canto nos ofrecen los niveles más destacados de empresas nacionales, del Ibex 35 y del Mercado Continuo, entre las que destacan organizaciones cotizadas como ACS, Banco Sabadell, Banco Santander, CAF o Colonial.
Caídas para el Ibex 35 antes del día festivo del 1 de mayo en España y el resto de Europa, Día del Trabajador, momento en el que el mercado cerrará sus puertas apenas 24 horas para volver a cotizar con normalidad este viernes. Con este panorama ¿qué valores repasan los analistas Roberto Moro y Jorge del Canto?
Qué tener en cuenta sobre las acciones de empresas españolas, en las siguientes líneas
- ACS. "Se puede ser bastante cauto y recoger beneficios. En 55,80 tiene la primera resistencia. Debería ir a buscarlos y es fácil que los alcance. Ahí haría caja a la espera de lo que sucede. Me fijaría en los 50,30 en la parte inferior; de perderlos, haría también caja".
- BANCO SABADELL. "Como todas las acciones del sector financiero está a un 2 o 3 por ciento de sus máximos anuales, que no históricos en el Sabadell, pero son niveles no vistos desde 2007. Está próximo el momento en el que si nos enfrentamos al 2,70 y empieza a racanear, ahí vendería. Si en este nivel de 2,70 no se mueve mucho no dejaría que se fuera por debajo de 2,5. Por no perder el hilo del sector, en el caso de los títulos españoles, el problema es que está a muy escaso margen de recorrido y en la mayoría de casos históricos. Esto no es para apartar el sectorial bancario ni a sus valores, porque tiene pinta de seguir subiendo, pero en España el recorrido es más escaso".
- BANCO SANTANDER. "Está a un 3 % de sus máximos históricos con dividendos. Está en clara resistencia. No veo margen o recorrido potencial lo suficientemente atractivo para entrar ahora. Si estuviera dentro lo ideal sería tener un stop de beneficios. No dejaría que se fuera por debajo de la zona de 6,05, el origen del último hueco alcista. No está para entrar".
- CAF. "Gráfico histórico y máximos. A poco que vuelva a subir, con comportamiento similar al tenido hoy, cerca de 42, sí, se puede convertir, por qué no, en una buena opción. Me echa para atrás el hecho de que el Ibex con dividendos está en máximos históricos algo a tener en cuenta".
- COLONIAL. "El 5,75 se la atraganta. Pese a subir ligeramente tiene vela negra. Ahora racanea en una resistencia brutal. Si la situación se perpetua sí desharía posiciones".
- GRENERGY. "Para entrar se llega un poco tarde. El precio se ha marchado y ha tenido una fuga. El primer tramo nos lleva de los 26,90 a los 39,50. Estaríamos muy próximos a ese objetivo. Creo que es tarde para una entrada. Si tuviese un retroceso en los 40,45 se puede volver a entrar. La acción está para esperar alguna reacción y superación de resistencia".
- INDRA. "Tiene una de cal y de arena desde el fundamental. La parte buena es el enorme gasto en seguridad que va a gestionar el Gobierno de España con más de 6000 millones al segmento de Indra. Pretende fusionar el negocio del presidente con el de la compañía. Es algo muy raro. Es cierto que la cotización está estancado y no sería mala idea salir. Si pierde el 25,90 sería partidario de cerrar posiciones y hacer caja".
- LOGISTA. "Ha superado un máximos histórico y en esta ocasión veo justificada la entrada. Ahora podemos situar un nivel de protección en la pérdida de 29,44".
- MAPFRE. "La velocidad del movimiento me lleva a pensar que este tirón debe ser corregido. Los resultados han sido buenos pero no para justificar tremenda subida. Sería conveniente en cierto modo caja. Por abajo el nivel relevante son los 2,94. Deberíamos ahí poner stoploss. Es mejor vender y no esperar a que descanse y pierda posiciones".
- PHARMAMAR. "Ha ido a su soporte a medio plazo en los 70,40. Si llega a ahí y hace algún intento por mantenerse o rebotar, bueno, es buena zona para el corto plazo y entrar".
Primera parte del consultorio de Capital Radio con los gráficos y más detalles en el siguiente vídeo: